HACER DIETA NO ES QUITAR CALORÍAS

Mi primer articulo no debería ser así. Debería tratar de los  beneficios de algún alimento, de la importancia de alguna vitamina o incluso dar unas pautas importantes sobre diabetes. Pero no. Hoy quiero explicar por qué la dietas son mucho más de lo que normalmente pensamos y transmitir la importancia del equilibrio en la vida.

Pensando en adelgazar muchas veces nos enfocamos en lo superficial: las calorías, la cantidad de grasa, etc. En realidad es un gran error. ¿Por qué?  ¿Y en qué realmente deberíamos enfocarnos? Ahora te lo explico.

alimentos-sanos

Es más importante centrarse en tu estado mental, tu estado de ánimo, motivación o como quieras llamarlo. Personalmente, conozco a muchas personas que siguiendo una dieta estricta no consiguen adelgazar y con el simple hecho de cambiar un poco su actitud obtienen unos resultados ¡IMPRESIONANTES! Así que hoy te doy 4 maneras poderosas que pueden ayudarte en el camino hacia tu bienestar:

  1. Cambia “tengo que” al “quiero”.

Ten cuidado con las palabras que usas. Si te dices a ti mismo  “tengo que adelgazar” ya te estás provocando estrés. Si por el contrario utilizas la palabra “quiero adelgazar” ¡aumentas tu motivación!

  1. Responde a la pregunta: ¿Por qué/Para qué QUIERES (recuerda esa palabra poderosa!)?

Escribe (de verdad,  escríbelo en el papel, no vale pensarlo solo) las razones por las que TÚ realmente quieres adelgazar. ¿Qué cambiará en tu vida? ¿Qué te aportará ese cambio? ¿Qué lograrás? Puede ser tu orgullo, puede que quieras convertirte en un buen ejemplo para tus hijos y tu familia, puede ser una cuestión de salud. Piénsalo bien y apunta todo lo que te viene a la cabeza. A este nivel ¡no existen respuestas malas!

  1. Piensa si REALMENTE lo quieres.

Sé sincero contigo mismo, quizás te da miedo atreverte. El cambio siempre da miedo. Quizás en tu pensamiento hay algo que te está frenando a ir a por lo que quieres. Quizás dentro de ti hay alguna duda que te hace rendirte antes de intentarlo. Piensa en las cosas malas que pueden pasar. Quizás atraerás envidia, quizás los celos de tu pareja. Quizás no tendrás mas excusas para estar infeliz (si, eso pasa muchas veces, preferimos estar en “lo malo”, pero “lo conocido”). Así que piénsalo bien. Si sabes que no quieres enfrentarte a las cosas que pueden pasar… acepta tu situación actual y deja de pensar “que podrías”. Si todavía quieres… ¡pues a por ello! Ya nada ni nadie te puede parar!

  1. Disfruta de tu cambio!

Encuentra la alegría en el tu camino hacia la salud y el bienestar. Comer bien no es contar las calorias, ni vitaminas, ni nutrientes. Es disfrutar de las comidas, compartirlas con los seres queridos, sentirse mejor, alimentar el cuerpo y el alma. Comer bien no es privarse de algo. Es aprender a escuchar tu propio cuerpo, leer las señales del organismo y responder a ellas.

list

¡Ojo! Claro que un buen pensamiento no lo es todo. Es obvio, que si a diario bebes coca-cola (incluso “zero” y “light”), comes patatas fritas, chuches y otras porquerías, hasta la mejor actitud mental no va a provocar los efectos que te gustaría ver. Pero si el estado de ánimo va unido a una dieta equilibrada, SIEMPRE obtendrás resultados mucho mejores que con solo la dieta.

Yo no te voy a obligar a nada. Mi rol como nutricionista es enseñar que la vida sana mola, que nos aporta mucho mas de los kilos perdidos. Que es tratar con respeto a tu propio cuerpo, a tu propia salud y bienestar.  Quiero que tú, en tu propia piel, sientas los beneficios de aprender a comer bien. Y cuando estés en el camino correcto empezarán las maravillas, la alta autoestima, la confianza en uno mismo y los niveles de energía por las nubes.

¿Te atreves a comprobarlo? ¡Te echo una mano!

 

Magda Olanska

Nutricionista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos: 960 152 283